El Sistema Nacional de Garantías para empresas (SiGa), la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA) presentaron la nueva línea de garantías para el financiamiento de empresas arroceras.
El Sistema Nacional de Garantías para empresas (SiGa), la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA) presentarán la nueva línea de garantías para el financiamiento de empresas arroceras.
La Corporación Nacional para el Desarrollo y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmaron un contrato de préstamo con garantía soberana con la Corporación Andina de Fomento - Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para financiar el Programa de Infraestructura Vial e hidráulica para la Movilidad de Canelones por 20 millones de dólares.
La obra en ejecución tiene por objeto la construcción del tercer carril en Avenida Italia entre Gallinal y Avenida Bolivia.
Se presentaron los resultados de la segunda emisión de títulos de deuda del Fideicomiso Financiero Corporación Vial del Uruguay I, administrado por CONAFIN AFISA, fiduciario financiero de la Corporación Nacional para el Desarrollo.
En el marco del programa de emisión aprobado en 2017 por un total de 450 millones de dólares, la Corporación Vial del Uruguay (CVU) mediante el fiduciario CONAFIN AFISA, realizará una segunda emisión de títulos de deuda por un monto de hasta 180 millones de dólares.
El miércoles 14 de febrero de 2018 iniciaron las primeras obras del Fideicomiso de Infraestructura Metropolitana de Montevideo firmado entre la Intendencia de Montevideo como fideicomitente y CONAFIN AFISA como fiduciario del mismo.
La Corporación Nacional para el Desarrollo firmó un contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el Programa de Infraestructura Vial para la Movilidad de Montevideo por 80 millones del total de 100 millones.
La evaluadora Latinoamericana S.A. calificó a CONAFIN AFISA como una empresa que presenta altos estándares de profesionalidad y desempeño.
La calificación obtenida por CONAFIN (F2+uy) fue evaluada tomando en cuenta aspectos como las características de la administración y propiedad, posición relativa de la compañía en su industria, evaluación de la política de controles, evaluación de los principales indicadores cuantitativos y análisis de sensibilidad.
Las obras serán ejecutadas a través de un nuevo fideicomiso para infraestructura vial entre la Intendencia de Canelones y Conafin Afisa.
En el predio se realizarán varias obras de infraestructura: un polo educativo, productivo y de servicios y 300 viviendas.
El Fideicomiso Financiero CVU I recibió ofertas casi por el triple del monto emitido de U$S 100 millones.