La demanda total superó en aproximadamente dos veces a la oferta del equivalente a US$ 159.000.000 realizada por la Corporación Vial del Uruguay en su primer día de suscripción.
Las ofertas recibidas en dólares americanos fueron por un total de aproximadamente US$ 60.000.000 y en unidades previsionales por más de Unidades Previsionales (UP) 7.500.000.000 (USD 235.000.000 equivalentes), superando ampliamente el monto disponible para adjudicar de US$ 28.100.000 y de UP 4.178.000.000 (USD 131.000.000 equivalentes) respectivamente.
El presidente de CONAFIN AFISA, Cr. Jorge Perazzo indicó la relevancia que tiene esta emisión para fortalecer el mercado de valores, en particular siendo la primera vez que un emisor no soberano emite en el mercado de UP, lo cual tiene mucha importancia para el país para ejecutar los proyectos de infraestructura vial planificados por el gobierno nacional. El resultado muestra nuevamente la confianza depositada por los inversores en este instrumento.
El martes 30 de abril y el jueves 2 de mayo de 2019 se estarán recibiendo las ofertas de los inversores minoristas, en el que podrán ofertar con un tope de US$ 60.000 y de UP 1.750.000 (aproximadamente $ 1.908.400) por inversor. Se podrá colocar en el tramo minorista un máximo aproximado de US$ 10.000.000 y UP 210.000.000 (USD 6.600.000 equivalentes) con un cupón de 4.5% en USD y de 2.4% en unidades previsionales.
Más información disponible en:
http://conafinafisa.uy/informacion/prospectos-de-emisiones/item/42-fideicomiso-cvu-i.html